![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIb6OmovpLEIJ8jCCU-S4KxWQ_bj6qGk1JetujJ10subHIRqSTC-PJB4GP43FW89XuZqYse3854U-yLpRvN71bZfYPi-9fpM3Rf4OvY0JgKkZFwU0Rae8rhuNLpsNdwRBimTxJDWiJwn8/s320/IMAGEN-12375475-2.png.jpg)
miércoles, 13 de noviembre de 2013
IMÁGENES CON HISTORIA.
La tragedia de Armero, una mirada para la historia.
El 13 de noviembre de 1985 la erupción del volcán Nevado del Ruiz arrasó el departamento de Tolima, Colombia. El desastre natural de Amero es la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX dejando a su paso más de 20.000 muertos.
El volcán que llevaba inactivo cerca de 70 años, tomó por sorpresa a decenas de miles de personas que se vieron sepultadas por cuatro ríos de lodo, tierra, escombros y restos volcánicos, que descendían a gran velocidad por las laderas del Nevado. Las autoridades llegaron a establecer en más de 60 km/h la velocidad con la que los lahares arrasaban las pequeñas localidades del departamento de Tolima.
La catástrofe abrió todos los telediarios internacionales y especialmente, la historia de Omayra Sánchez, dejó en shock a una sociedad, la colombiana, que no se encontraba preparada para un desastre de tales magnitudes.
Omayra Sánchez, 13 años, se convirtió en la imágen de este desastre natural que arrasó buena parte de la localidad de Armero. La situación de esta niña fue angustiosa, produciéndose varios directos desde diferentes partes del mundo para saber la situación de esta joven. Una niña que aguantó más de 60 horas atrapada bajo el lodo y los escombros que arrastró el volcán. Una niña que demostró al mundo una entereza y una fortaleza insólita para su edad llegando a mandar un mensaje de tranquilidad a sus padres. Tal fue la movilización de los medios de comunicación que muchos de ellos se quedaron a su lado durante todos esos días para rezar e intentar ayudar a los operarios a sacarla.
No hay palabras para describir los sentimientos, la rabia, la tristeza y la impotencia que debieron tener las autoridades, el gobierno o los espectadores de todo el mundo al ver el sufrimiento de esta niña colombiana. Un vídeo que a pesar de pasar cerca de treinta años sigue poniendo los pelos de punta cada vez que lo ves, pudiendo ser las palabras más impactantes de la televisión mundial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIb6OmovpLEIJ8jCCU-S4KxWQ_bj6qGk1JetujJ10subHIRqSTC-PJB4GP43FW89XuZqYse3854U-yLpRvN71bZfYPi-9fpM3Rf4OvY0JgKkZFwU0Rae8rhuNLpsNdwRBimTxJDWiJwn8/s320/IMAGEN-12375475-2.png.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario