RESUMEN DE LA PELÍCULA: Raimond es un chico de 12 años es tímido e introvertido que vive con su madre. Su mayor pasión es tocar el saxo con la orquesta del colegio y jugar con su Wii, pero pasa buena parte del tiempo con su amigo Peteris, saltándose clases y colocándose en el piso vacío que limpia la madre de este. cuando sus pequeñas aventuras prohibidas le llevan a perder su saxo, poco antes del concierto del colegio, tendrá que enfrentarse a las consecuencias de sus actos, en un desesperado intento contrareloj por recuperar el instrumento. Una historia de iniciación a la vida, con todos sus complejos matices, realista y tierna, en el escenario atípico de la hermosa ciudad lituana de Riga. Premiada en los festivales de Berlín y Los Ángeles.
PREGUNTAS Y ACTIVIDADES:
1)Cuando a Raimond le reprenden en el colegio, falsifica la nota que tiene que llevar firmada por su madre... ¿Crees que hace bien? ¿ que tal se te da falsificar la firma de tus padrea? (no contestes sin la presencia de un abogado).
Yo creo que hizo muy mal, porque para mí, tendría que haberla enseñado desde un principio y así no tener más problemas.
2)La madrea de Peteris trabaja limpiando casas, y esté de aprovecha de ello para colarse y robar en uno de los pisos cuando está vacío. ¿ Qué te parece que le pasará a su madre cuando la descubran?
Yo creo que el propietario de la casa que limpia le echaría la culpa a ella, incluso podría ser que llame a la policía y se metiera en problemas graves por culpa de su hijo.
3)Cuando la policía descubre los robos de Peteris y Raimond, la madre de Raimond echa la culpa del comportamiento de su hijo a la mala influencia de su amigo, porque su familia es de clase trabajadora. ¿Crees que es justo? ¿Sabes lo que es el Clasismo?
No me parece nada justo, ya que aunque sea parte de una familia trabajadora, no por eso va a ser peor persona.
si, el clasismo es que la una sociedad esta dividida en clases sociales, dependiendo de a que se dediquen, cuando dinero poseen, etc.
4)Al perder el saxo por culpa de sus aventuras, Raimond decide recuperarlo sin que nadie se entere. ¿Debería habérselo dicho a su madre o hace bien intentando recuperarlo él solo?
En mi opinión hizo bien intentar recuperarlo, pero al ver que no podía pues no tenía que llegar al extremo que robar dinero de la vivienda, ya que no podía el solo tenía que habérselo dicho a su madre.
5)Al final, aunque le echan la culpa de todo a Peteris, Raimond decide confesar la verdad y hacerse responsable del robo. ¿Crees que hace lo correcto? ¿Harías tú lo mismo? imod
Yo creo que hace lo correcto, ya que Raimond quería a su amigo y no quería que el cargase con las culpas que son culpa de Raimond.
Yo haría lo mismo que hizo Raimond porque sino lo confeso que sentiría con demasiados remordimientos.
6)Raimond toca el saxofón en la orquesta de su colegio. ¿Tocas tú algún instrumento musical? si no, pregunta a tus amigos quién sabe tocar alguno y que te cuente por qué lo hace.
Yo no toco ningún instrumento, aunque me gustaría aprender a tocar el piano.
tengo tres amigas que tocan instrumentos: el saxofón, el clarinete y la gaita. Tocan esos instrumentos porque les gustan el sonido que hacen con ellos.
7)Casi al final de la película, Raimond va con su madre a ver los fuegos artificiales. En Gijón y en muchos otros sitios se celebran fuegos artificiales. busca cuál es el origen de los fuegos artificiales, y si has visto algunos, escribe lo que experimentaste.
Los fuegos artificiales se originaron en China hace 2,000 años. La leyenda más conocida es que los fuegos artificiales se originaron o se inventaron por accidente cuando un cocinero chino que trabajaba en una cocina al aire libre mezcló carbón, ácido sulfúrico y nitro (todos productos conocidos en la cocina de esa época). La mezcla se quemó y cuando fue comprimida en un tubo de bambú explotó.
Yo, sobre todo en verano, veo unas dos actuaciones de fuegos artificiales, y nunca me cansaré de verlas por me encanta ver las luces de colores que sales y lo bonito que queda el cielo nocturno con ellos.
8)La fiesta que celebran en la ciudad del protagonista, Riga, conmemora el Día de la Independencia de Letonia. ¿Sabías que Letonia conquistó su libertad gracias a la Revolución Cantada? investiga por qué se llama así y lo que significa.
La Revolución Cantada es el nombre que usualmente se da a los sucesos ocurridos entre 1987 y 1990 y que concluyeron con la recuperación, por parte de los Estados de Estonia, Letonia y Lituania de su independencia, perdida como consecuencia de la ocupación por la Unión Soviética de esos territorios durante la II Guerra Mundial, en cumplimiento del pacto “Ribbentrop-Mólotov” con la Alemania nazi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRyhasz7bykAyRs0zmf8Pu4_UoV3bF-JdHfG0q4uZknwo0cXQZ0sDfpatncoiZLpk-XIs-Lzj_xNaYUK9PUQabRi2yoTEJlrNU9bE3fQIFLIFcpaT94lQY0ypCIPGyMjMozQ6LLLBld9Y/s320/descarga.jpg)